Juan Jacobo Bajarlía
El libro recorre los últimos años del autor de Zama, sus días de cautiverio, el exilio y su regreso al país. Bajarlía deja por un rato su condición de escritor de ficción para componer un libro testimonial, sensible, compuesto de documentos, cartas y crónicas de la época. El libro, que demoró más de treinta añosen publicarse, es una crónica de una amistad, además de otro capítulo de una tragedía argentina.
Juan Jacobo Bajarlía
El libro recorre los últimos años del autor de Zama, sus días de cautiverio, el exilio y su regreso al país. Bajarlía deja por un rato su condición de escritor de ficción para componer un libro testimonial, sensible, compuesto de documentos, cartas y crónicas de la época. El libro, que demoró más de treinta añosen publicarse, es una crónica de una amistad, además de otro capítulo de una tragedía argentina.